Liberación emocional for Dummies
Liberación emocional for Dummies
Blog Article
Sanar el dolor del pasado es un proceso complejo que requiere tiempo, paciencia y autocompasión. Para encontrar la paz interior, es very important enfrentar las heridas emocionales de manera proactiva. A continuación, se presentan algunas estrategias efectivas para abordar este desafío:
Aceptación: Aceptar que el pasado no se puede cambiar es fundamental para liberarse del dolor emocional y avanzar hacia la paz interior.
Si no te sientes tú mismo, o sientes en tus entrañas que algo no va bien, quizá sea el momento de hacer un examen de conciencia o de sanar tus emociones.
Esto permite aumentar el umbral de tolerancia y, por ende, disminuir la necesidad de recurrir a medicamentos que pueden generar efectos secundarios e incluso adicción.
Repitiendo a diario frases que alimentan una mirada positiva de ti mismo y de la vida, nuestro cerebro interioriza patrones que nos inclinan hacia una vida más saludable, alegre y plena.
Llevo años investigando qué hace feliz a la gente y esto es lo que he aprendido sobre los momentos difíciles
Expresar tus emociones: No reprimas lo que sientes. Hablar con alguien de confianza o escribir en un diario puede ser una forma saludable de liberar tus emociones.
No obstante, si pasamos ese tiempo a solas para alimentar nuestra autoestima, podemos llegar a sacar nuestras mejores cualidades para hacer una mejor versión de lo que somos. Aprovecha la soledad para reconocer, amar y apreciar esas partes hermosas de ti mismo que puede ser que desconozcas.
Para sanar las heridas del pasado es necesario dejar la autocompasión, no pensar constantemente en lo ocurrido, distraerse en actividades agradables y enfocar la mente en el futuro.
Normaliza cada sentimiento que tengas “es typical como me siento” “lo estoy haciendo lo mejor que puedo”.
Te ayudo a priorizarte para que puedas ponerte en primer lugar sin sentirte mal y a mirarte desde el amor y el respeto.
El primer paso en el crecimiento espiritual es aceptar y abrazar todas las partes de nosotros mismos, incluso aquellas que consideramos negativas.
Incluso cuando no sea posible reunirse en persona, coge el teléfono o utiliza las videollamadas para conectar y mantener conversaciones significativas.
A causa more info del dolor psicológico, muchas personas actúan con imprudencia sin pensar en las posibles consecuencias. Es importante controlar esto, ya que puede empeorar la situación o hacernos elegir cosas que en realidad no queremos.